• Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Avilés
  • Ponente: NURIA ALVAREZ POSADA
  • Nº Recurso: 312/2021
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA DEL PILAR LEDESMA IBAÑEZ
  • Nº Recurso: 624/2021
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: JOSE MANUEL RIESCO IGLESIAS
  • Nº Recurso: 1433/2021
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RECLAMACIÓN CANTIDAD
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Gijón
  • Ponente: JOSE MANUEL ESTEBANEZ IZQUIERDO
  • Nº Recurso: 330/2021
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SEGURIDAD SOCIAL
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: MARIA DEL PILAR RODRIGO DEL HOYO
  • Nº Recurso: 1211/2020
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: SANTIAGO CORRAL DIEZMA
  • Nº Recurso: 58/2021
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PROCESOS CONTENCIOSOS-ADMINISTRATIVOS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: JESUS MARTINEZ-ESCRIBANO GOMEZ
  • Nº Recurso: 61/2021
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Confirma la condena por delito de abuso sexual, pero elimina la agravación de superioridad o parentesco. Los hechos se acreditan por la declaración testifical de la menor, practicada mediante su exploración como prueba preconstituida con el fin de evitar los riesgos de victimización secundaria y evitar que la comparecencia en juicio pueda ocasionar daños psicológicos a los menores (victimización secundaria o terciaria). La exploración del menor como prueba preconstituida debe realizarse bajo dirección judicial y con la activa intervención de las partes, pudiendo éstas formular a las menores, con la debida intermediación del juez instructor o del psicólogo interviniente, cuantas preguntas tuvieron por convenientes (respeto del principio de contradicción). Dicha prueba deberá ser valorada junto al resto del acervo probatorio para enervar la presunción de inocencia. Concurre en la declaración de la menor los parámetros valorativos de ausencia de incredibilidad subjetiva, verosimilitud del testimonio (corroboración mediante testifical de referencia de la madre y periciales) y persistencia en la incriminación. No se aplica la agravación de abuso de superioridad o de parentesco, no pudiendo apreciarse el abuso de superioridad en la edad de la víctima al ser ésta un elemento integrante del tipo (abuso sexual a menor de 16 años), se requiere la existencia de una jerarquía en la relación entre el autor y la menor que facilite la comisión del delito (maestro, cuidador, etc.)
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: MIGUEL ANGEL ALVAREZ-LINERA PRADO
  • Nº Recurso: 24/2022
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA ANGELES VELASCO GARCIA
  • Nº Recurso: 1250/2021
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: CARLA GARCIA DEL CURA
  • Nº Recurso: 21/2022
  • Fecha: 21/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONFLICTO COLECTIVO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.